



La ruta de hoy era
para acabar de rematar por fin la famosa bajada desde la collada de
Corollas a 1308 m. hasta Pedrún de Torío por la pradera de
Valdepolo y que en veces anteriores, una por la nieve y otra por los
cazadores, no pudimos hacer. Esta era la famosa ruta de las 7 subidas
que al final fueron 9 pero que esta vez íbamos a atacar desde el
Curueño para evitarnos las citadas pendientes. Empezamos como ya
viene siendo habitual en la estación de San Mames a las 8:15. Esta
vez nos apuntamos los meteyerros: Cefe,Edu,Valentín (alias el
crusaito y amonestado) y un servidor Pedro más los Ondedays:
Jose,Nandy,Diego y un nuevo integrante hijo de un habitual ,Luis,
llamado Nico. El tren nos dejó en Campohermoso y en La Vecilla
tomamos el habitual café mañanero al lado de la estación.
Desde La
Vecilla nos dirigíamos a Sopeña de Curueño pero en vez de ir por
carretera cogimos un camino que sale desde el campamento juvenil
Otero de Curueño ,en la misma localidad, y que discurre paralelo al
río por la margen izquierda según se baja. Ya en Sopeña cruzamos
el río y tomamos la carretera unos cientos de metros para coger la
primera rampa que subía a la mano derecha por el Canto Preganciego y
que nos obligó a meter plato pequeño desde el principio. El terreno
estaba compacto pero la dureza de las rampas no nos dejaba descanso
hasta llegar a Las Cabeceras donde agrupamos filas. A mitad de subida
hay que destacar las caídas de nuestro ya famoso “crusaito”
Valentín que no desencala bien y cae de plano al suelo. Desde Las
Cabeceras seguimos subiendo y nos venía una rampa llena de piedras
sueltas que nos hizo desmontar a la totalidad del grupo donde volvió
a caer de plano nuestro amado compañero víctima de los ánimos que
le dimos el resto del grupo para que la subiera sin bajarse. En
cuanto pudimos montar lo hicimos y seguimos subiendo hasta coronar la
loma llamada Los Fontanones que ya no dejamos hasta empalmar con la
pista que va desde León en Las Lomas hasta Campohermoso. Volvimos a
reagrupar filas y seguimos por la pista hasta llegar al cruce que va
a dar a Corollas. Allí hicimos la parada de la chocolatina y
comentamos la jugada. Hicimos las típicas bromas con nuestro amigo
“crusaito” y seguimos el camino para bajar, ya por fin, por un
cortafuegos que discurre por la loma y deja a mano derecha desvío
que van a dar a Pardavé de Torío. Al llegar a un cruce que sale un
camino a

la izquierda dejamos el cortafuegos para seguir bajando
hasta Pedrún por el Canto de las Lleras. Llegados a Pedrún tomamos
la ruta habitual de vuelta a casa pasando por Manzaneda y Riuforco
donde llego el primer dilema propuesto por el compañero Cefe.
¿continuamos por la carretera hasta la Candamia o subimos otra vez a
la pista de zahorra por el arroyo de Valdecurueño?. Se impuso la
dureza y volvimos a subir hasta la pista acabando poniendo de nuevo
plato pequeño menos Jose y desmontando algunos como el caso de
crusaito Valentín. En la pista ya reagrupados impusimos un ritmo
infernal hasta llegar al Portillín. Sólo nos faltó que nos pasara
otro biker para que los piques entre lo de delante se aceleraran y se
convirtieran en ahora paso yo ahora pasas tú hasta darle captura y
acabara uniéndose a nosotros. Debido a la velocidad no le dio tiempo
preguntarle a Valentín cuanto cobraba el sujeto. Típica pregunta en
Él cada vez que encontramos a alguien nuevo. Llegados al Portillín
volvió a surgir una duda y es que algunos quería bajar por una de
las famosas bajadas de el pinar y otros bajar por carretera a la
Candamia. Disgregamos el grupo en dos partes pues Nandy, Cefe y Diego
volvieron a subir a las lomas para bajar por el pinar y el resto bajó
por carretera hasta la cervecita que nos esperaba a todos en La
Candamia.

Cabe
destacar la valentía de nuestro nuevo acompañante Nico que le echó
lo que hay que tener para aguantar toda la ruta y mención especial
para Jorge que se quedó con las ganas de probar su rueda y su eje
nuevos pero que no pudo venir por “problemas familiares”. También
se echó en falta a Josele que prefirió ver las carreras de F1 en
Montmeló al cual envidiamos todos.
Posted in:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comenta